Pintor Hidalguense nacido en la sierra alta del estado, en Cuatlimax, Tlanchinol, Hgo.
Su pasión por el expresionismo, le confiere un alto potencial para jugar con la luz y construir un hiperexpresionismo, a través de la textura y el color. Propone una visión artística que denomina “PIXELISMO” consistente en la deformación de la línea y el color para crear imágenes dentro de una imagen principal. Dicha corriente difiere de la propuesta que a través de formas definidas crea otras imágenes, en el sentido que el PIXELISMO, no las hace tan obvias, sino que por el contrario las esconde para crear historias ocultas dentro de otra. Combina texturas y pinceladas entrecruzadas y al azar, para construir mediante en apariencia simples paisajes toda una serie de figuras, movimientos, ritmos e historias.
Dentro de la obra común se pueden encontrar obras con alto sentido expresionista, para recrear la vista y los sentidos. Con más de 500 obras de caballete creadas y colocadas. Tan sólo en estados Unidos se encuentran más de 50 obras, así como en Argentina, Chile, Panamá, España, Francia y Krakovia.